Andrés Seminario
12 fechas del calendario socio-ambiental de Octubre
3: Día Mundial del Hábitat
4: Día Mundial de los Animales
10: Día Mundial de la Salud Mental
12: Día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad
13: Día Internacional para la Reducción de Desastres Naturales
15: Día Internacional de las Mujeres Rurales
16: Día Mundial de la Alimentación
17: Día Internacional por la Erradicación de la Pobreza
21: Día Mundial del Ahorro de Energía
24: Día Internacional del Delfín de Agua Dulce
24: Día Internacional de la Acción Climática
31: Día Mundial de las Ciudades

Octubre es un mes con celebraciones para la gente y para el planeta.. Más allá de las fiestas cívicas de independencia de Guayaquil (9) o fundación de Durán (16), o de las fiestas paganass de Halloween (31).
Por cierto, el 31 también es el Día del Escudo Nacional.
Nota curiosa: el 26 de octubre es el Día Mundial de la Suegra.
El primer lunes de octubre es el Día Mundial de los Hábitats. Una fecha para sensibilizarnos sobre el estado de los hábitats del planeta.
"En 2022, el Día Mundial del Hábitat, bajo el tema Cerrando la brecha. No dejar a nadie, ni ningún lugar, atrás aborda el problema de la creciente desigualdad y los desafíos en las ciudades y los asentamientos humanos.", dice Naciones Unidas.
El primer Día Mundial del Hábitat se celebró en 1986 con el tema «La vivienda es mi derecho»..
Este año el énfasis son los asentamientos humanos; así, evidenciar las desigualdades de las condiciones de vida en todo el mundo.
MENSAJE el Secretario General de NN.UU:
"Una cascada de desafíos, desde el caos climático y los conflictos hasta el COVID-19, golpea con mayor fuerza a las poblaciones más vulnerables.
La urbanización rápida y no planificada agrava muchos de esos desafíos.
Más de mil millones de personas viven hoy en asentamientos superpoblados con viviendas inadecuadas, y esa cifra aumenta día a día.
Necesitamos una acción más urgente y una mayor inversión para proporcionar viviendas asequibles a todos, así como acceso a la electricidad, el agua, el saneamiento, el transporte y otros servicios básicos.
No dejar a nadie atrás es la promesa crucial de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible."
Para el Secretario General, António Guterres, la acción local es clave para desarrollar ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.