Andrés Seminario
5 países los mayores contaminantes del océano.
Más del 75% de la contaminación de los océanos viene de tierra, escribí el 2017. Ahora sabemos que cinco países son los principales causantes. ¡ Y no por actividades terrestres !

Entre diciembre de 2010 y julio 2011, investigadores de Europa y Australia demostraron que “la contaminación de basura plástica que flota en el océano se extiende por la superficie de las aguas marinas de todo el mundo…”
Un nuevo estudio reveló que cinco países con pesca industrializada son los mayores contaminantes del Océano Pacífico.
Al analizar 573 kilogramos de basura plástica, recolectada el 2019 por el equipo de Laurent Lebreton y la organización "The Ocean Cleanup", decubrieron que más de un cuarto de los fragmentos provenían de "equipos de pesca abondonados, perdidos o descartados".
Cuando el equipo de investigadores modeló computalcionalmente cómo los desechos plásticos llegaron al mar, descubrió que era 10 veces más probable que esa basura se originara en actividades pesqueras.
Las simulaciones también demostraron que los desechos de campos y ciudades terminaban en las playas -no mar adentro-. Menos del 2% de los desechos arrastrados por ríos terminaban en la mitad del océano.
21% de desechos de artes de arrastre y 15% de desechos de pesca quedaban a la deriva en los océanos. Y 85% de todos esos desechos nunca llegaban a las playas.
Los desechos, ¿de qué países son?
De los 232 objetos plásticos analizados, 2/3 provenían de China y Japón; 10% de Corea del Sur, 6.5% de Estados Unidos; 5.6% de Taiwan; y 4.7% de Canadá.
La mitad de los desechos eran relativamente nuevos; pero una boya estaba fechada 1966.
Cuando el equipo de investigadores simuló las actividades pesqueras internacionales junto con las corrientes oceánicas descubrió que cinco países "probablemente contribuyan al 87%" de los desechos de pesca: China, Japón, Cora del Sur, Estados Unidos y Taiwan.
Usted puede revisar el estudio en Scientific Reports.