top of page
  • Jimmy Andrade

Desafíos Globales: Desigualdad

Parte 3 de 3



La red mundial del WBCSD entiende la desigualdad como la distribución desigual del ingreso, la riqueza, la oportunidad, el poder, la voz política y el bienestar general.


Hoy en día, percibimos la desigualdad como uno de los desafíos más apremiantes que enfrenta nuestra sociedad a nivel mundial. Las empresas, impulsadas por nuestro modelo actual de capitalismo, tienen su parte de responsabilidad por la desigualdad que enfrentamos hoy. Bajo la presión de aumentar las ganancias y maximizar los rendimientos de los accionistas, muchas empresas han adoptado prácticas comerciales que han ampliado las brechas sociales y económicas. En esta coyuntura crítica, las empresas pueden -y deben- desempeñar su papel en el cierre de estas brechas.


Tres décadas de creciente desigualdad nos han llevado a un punto de inflexión. En todo el mundo, estamos viendo franjas cada vez más amplias de personas que están insatisfechas con sus circunstancias y son pesimistas sobre su futuro. La cohesión social se está desmoronando, la confianza en las instituciones clave se está erosionando y los movimientos de protesta están ganando fuerza, en algunos casos, causando conflictos violentos.


Para las empresas, la desigualdad es una gran fuente de riesgo y oportunidades perdidas. Limita la productividad y la innovación, limita el gasto y el crecimiento del consumidor, desestabiliza las cadenas de suministro, genera inestabilidad política y pone en peligro la licencia para operar. La desigualdad también actúa como un multiplicador de amenazas, empeorando otros problemas, algo que hemos presenciado con demasiada claridad a medida que la pandemia de COVID-19 se ha alimentado y alimentó la desigualdad a nivel mundial.


Las empresas tienen un papel esencial que desempeñar en la reducción de la desigualdad y en la generación de un crecimiento inclusivo que pueda ser disfrutado por todos. A través de este proyecto, WBCSD está apoyando a la Comisión Empresarial para Abordar la Desigualdad para crear una narrativa y una agenda general convincente para la acción empresarial sobre la desigualdad, aprovechando la visión de expertos y movilizando a la comunidad empresarial mundial para generar prosperidad compartida para todos.



 


#licenciaparaoperar, #amenazas, #brechas, #desigualdad, #cohesionsocial, #conflictos

6 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page