Nuno Acosta
Los colores de tu economía

El objetivo de desarrollo sostenible #8 de la ONU se enfoca en promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos.

Desde distintos sectores se desarrolla la economía, pero existen ciertos espacios con mucha capacidad de expansión e inclusión a los que la nueva economía puede apuntar crecer y participar a todos.
La economía de colores
ECONOMÍA VERDE Resolver la presión medioambiental
ECONOMÍA NARANJA Impulsar la creatividad
ECONOMÍA AZUL Reconocer la importancia de los mares y océanos
ECONOMÍA VIOLETA Reducir la brecha de género para brindar igualdad laboral a las mujeres
ECONOMÍA PÚRPURA Preservar la identidad y cultura
ECONOMÍA AMARILLA Incorporar la tecnología de forma sostenible
ECONOMÍA ROJA Fomentar el consumo responsable
ECONOMÍA BLANCA Recuperar la economía en zonas deprimidas
ECONOMÍA PLATEADA Resuelve las necesidades de los adultos mayores
El conocer las necesidades, pensar en soluciones que puedan tener un impacto en un sector de la sociedad, generar trabajo así como conocer el mercado para mejorar la forma de vida de las personas que pertenecen es el nuevo enfoque de le economía de colores.
La sostenibilidad es el desarrollo económico busca satisfacer las necesidades del ahora sin afectar o comprometer la capacidad del mañana, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, ambiental y social.
