Nuno Acosta
Los colores de tu economía: Economía Naranja, la de las ideas

Economía naranja es como se denomina al conjunto de actividades que consisten en la transformación de ideas en bienes y servicios de carácter cultural. En este sentido, dentro de la economía naranja, el valor está determinado por su contenido de propiedad intelectual.
La Economía Naranja es un modelo de desarrollo en el que la diversidad cultural y la creatividad son pilares de transformación social y económica del país, desde las regiones. Este modelo cuenta con herramientas de desarrollo cultural, social y económico.
El desarrollo de la economía naranja requiere información, instituciones, industria, infraestructura, integración, inclusión e inspiración.
Pero sobretodo requiere una idea. De la idea viene la creación, que empieza a integrar a incluir distintos actores de las economías existentes como plataforma para el desarrollo de algo nuevo. Además conecta con valores humanos como la capacidad de contar historias.
Las ideas provienen del ingenio humano, Participa de la propiedad intelectual al buscar dar valor a las creaciones, por lo que los creadores, los creativos cada vez con más frecuencia aportan a las soluciones globales
El redescubrimiento de tradiciones y mercados locales integra a emprendedores con comunidades que participan de una economía que les permite el progreso - comenta la abogada Gabriela Campoverde.