top of page
  • Foto del escritorS.O.S.tenible

Los Reportes de Sostenibilidad, ¿podrían controlar el calentamiento del Planeta?



El planeta se calienta y Usted experimenta los impactos negativos de las emergencia climática.





  • Líneas de metro suspendidas porque el calor expande las vías de acero.


  • Incendios forestales en Francia, España, Grecia, Portugal y Marruecos.


  • Sequía en Italia y Protugal.


Ahora... imagine estas escenas si Usted -y todos- no actúa pronto.


Naciones Unidas anunció que las olas de calor , en el Planeta, serán más frecuentes y continuarán hasta 2060. Más allá de los esfuerzos que hagan países, empresas, individuos, o Usted.


El último informe del IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático) del 2021 concluyó que son irrefutables las pruebas de la influencia humana en la crisis climática. Sin embargo, ¿qué estamos haciendo?


Un Informe de Naciones Unidas de octubre del 2021 decía que los esfuerzos realizados no eran suficientes.


Y este último jueves de julio (28-julio-2022) hemos terminado con la biocapcidad del año 2022. Es decir que, entre agosto y diciembre de este año, viviremos en déficit.


¿Qué es la biocapacidad? es la capacidad que tiene nuestro planeta de renovarse y abastecernos de recursos naturales útiles y absorber nuestros desechos.


Es la primera vez en la historia que consumimos recursos antes de terminar julio. ¿El problema? Cada vez consumimos más rápido la biocapacidad anual.


1971: Diciembre 25

1972: Diciembre 14

1982: Noviembre 19

1992: Octubre 15

2002: Septiembre 21

2012: Agosto 4

2022: Julio 28


Hemos roto el equilibrio de sostenibilidad planetaria y eso afecta directamente a cada uno de nosotros. A este ritmo, necesitamos 1.75 planetas Tierra para vivir.


Por ello, algunos filósofos sugieren que en esta era del antropoceno hay que ser más humanocentristas.


Esta paradoja es interesante: la denominación "antropoceno" revela el alto impacto mundial de los seres humanos en los ecosistemas; y el "humanocentrismo" pone al ser humano en el centro de las conversaciones.


El humanocentrismo, cercano al biocentrismo que dice que todo ser vivo merece respeto moral, propone que la humanidad debe encontrar un nuevo imperativo moral.


La mejor manera de sostener la vida en el Planeta Tierra es entender y respetar la importancia de la vida y del planeta.


Para darle una salida práctica a esta propuesta filosófica: los Reportes de Sostenibilidad debe ser una práctica estándar y mandatoria para todas las empresas e instituciones.


26 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page