top of page
  • Foto del escritorS.O.S.tenible

ODS 15: Cuidar el suelo



Cada 7 de julio, desde 1963, se celebra el Día Internacional de la Conservación del Suelo. El objetivo es concienciar sobre la importancia de mantener ecosistemas saludables abordando los desafíos en la gestión del suelo para mejorar su productividad.


El suelo productivo es el fundamento de la agricultura perdurable sin la cual no puede haber prosperidad ni progreso”, dijo el conservacionista Hugh Hammond Bennet.


En honor a Hammond Bennet se celebra este día que busca enfocar la conversación en la amenza de la desertificación -por deforestación, mal manejo del suelo y mal uso de la mcanización-, y en la necesidad de promover el cuidado y la conservación del suelo.


¿Por qué cuidar el suelo?


"La tierra productiva es nuestra base, porque cada cosa que nosotros hacemos comienza y se mantiene con la sostenida productividad de nuestras tierras agrícolas", dijo Hammond Bennet.


El suelo es un recurso complejo. Cambiante. Responsable de muchos procesos biológicos, químicos y físicos que posibilitan nuestra supervivencia.


Piense en sus alimentos.


La degradación del suelo afecta a 1.900 millones de hectáreas a nivel global. Esto es poco más de un tercio de todas las tierras.


"Aproximadamente una cuarta parte de la superficie terrestre sin hielo de la Tierra está sujeta a degradación inducida por el hombre. Se estima que la erosión del suelo de los campos agrícolas ser actualmente de 10 a 20 veces (sin labranza) a más de 100 veces (labranza convencional) más alta que la tasa de formación del suelo (nivel de confianza medio) ", dice el Informe especial sobre el cambio climático y la tierra del IPCC.


Expertos sostienen que ser humano mueve un volumen de tierra 10 veces más grande que el que mueven los procesos naturales.


Piense en la deforestación.


Piense en la construcción de más áreas urbanas.


Piense en contaminación.


Piense en la reducción del área cultivable.


Las tierras dañadas tienen menor fertilidad. Hay menor producción de alimentos -para Usted y las demás especies-. Esto implica una pérdida de la biodiversidad del planeta.


La degradación del suelo afecta a las aguas subterráneas y las aguas almacenadas en lagos.


La degradación del suelo afecta la productividad agrícola y la seguridad alimentaria, la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático (el suelo absorve CO2).


¿Qué hacer?


Agroecología.


Rotación de cultivos.


Uso de fertilizantes orgánicos o naturales.



27 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page