top of page
  • Foto del escritorAndrés Seminario

¿Qué es la economía azul sostenible y por qué debe importarle?



El pasado 28 de Junio, en Portugal, en el marco de la Conferencia de Naciones Unidas por el Océano, Liu Zhenmin concluyó que "no podemos ser verdes sin ser azules" (en referencia a la necesidad de trabajar por la sostenibilidad).


Zhenmin, UN DESA Under-Secretary-General y Secretary-General of the 2022 UN Ocean Conference, comentó que es necesarísimo cambiar nuestra relación con el océano. Debemos desarrollar un nuevo curso de acción, distante del "business as usual" y enfocado en una "sustainable blue economy".


Es hora de actuar, comentó Liu Zhenmin.


Para el presidente de Kenya, Uhuru Kenyatta, el océano es la nueva frontera para inversiones.


El valor de mercado estimado de los recursos marinos y costeros y de las insdustrias vinculadas al mar es de tres millones de millones de dólares anuales -aproximadamente el 5% del producto interno bruto global-.


¿Qué amenazas enfrenta el océano?


11 millones de toneladas métricas de plásticos terminan en el mar, cada año. Y se prevé que esta cantidad se multiplique por dos de aquí a 2030; y por tres de aquí a 2040.


10 millones de toneladas de peces se desperdician, cada año.


La acidez del agua marina ha crecido un 26% desde la época pre-industrial; esto debilita la capacidad del océano de sostener la vida submarina y terrestre.


El calentamiento atmosférico y el calentamiento de las aguas oceánicas provoca la muerte de corales y el inexorable aumento de los niveles del mar.


"Si las tendencias actuales continúan, es posible que más de la mitad de las especies marinas del mundo estén extinguidas de aquí a 2100", dice una crónica de Naciones Unidas.


¿Qué es la "sustainable blue economy"?


La "sustainable blue economy" (economía azul sostenible) es un cambio de modelo. Es pasar de la extracción y agotamiento de los recursos a un modelo económico circular e inclusivo.


El Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 ("Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible") define metas para reducir la contaminación marina, reducir la acidificación de los mares, regular la pesca para restaurar la biomasa de peces, crear reservas marinas protegidas, o incrementar los beneficios económicos de los estados isleños y costeros.


¿Por qué es importante la buena salud del océano?


50% del oxígeno que Usted respira viene del mar.


90% del comercio mundial utiliza el transporte marítimo.


95% de todas las telecomunicaciones mundiales se realizan por cables submarinos.


+30% del petróleo y el gas que se producen en el mundo se extraen en el mar.


+40% de la población mundial vive a menos de 100 kilómetros del océano.


+6% del empleo mundial está en el turismo costero.


+15% del consumo anual de proteína animal viene de la pesca y acuicultura.


#sustainableblueeconomy

#OceanConference

38 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page