top of page
  • Foto del escritorAndrés Seminario

Si el cambio climático fuera un problema de educación, entonces ¿mejoraría el problema?




El cambio climático es un problema geopolítico.


Los países lo deben resolver.


El cambio climático es un problema social.


Los políticos lo deben resolver.


El cambio climático es un problema económico.


Los economistas y empresarios lo deben resolver.


El cambio climático es un problema técnico.


Los ingenieros lo deben resolver.


Y si consideramos al cambio climático como un problema educativo, ¿mejoraría el problema? ¿Usted se sentiría involucrado -parte del problema y de la solución-?


¿Qué sucedería si cambiamos la narrativa de la emergencia climática?


Por cierto, el cambio climático es un problema geopolítico, social, económico y técnico. Es responsabilidad de políticos, asesores, economistas, empresarios, técnicos. Pero cada perspectiva ha sido insuficiente cuando se trata de generar soluciones.


Luego, el tema es multidimensional.


Es más, así como las matemáticas, la geografía, o la historia son importantes en los currículos de estudios... Usted ¿no cree que los temas ambientales debieran tener el mismo estatus?


De hecho, si el cambio climático estuviese en el pensum entonces sería natural analizar, conversar, discutir, proponer, estudiar, investigar, impactos y soluciones.


Un estudio de Berkeley demostró que el cambio del marco conceptual para tratar el tema de gases efecto invernadero concienció en los participantes las causas antropocéntricas del problema.


Otro estudio de la Universidad de California demostró que elevar la consistencia cognitiva de escépticos cambiaba sus actitudes ante el cambio climático.


Cambiar el encuadre (framing) del tratamiento de la emergencia climática evitaría el sesgo binario de el cambio climático es real versus el cambio climático no es real.


Cambiar el encuadre del tratamiento de la emergencia climática nos llevaría a una postura de humildad intelectual, a entender que hay mucho fake news sobre el tema y a reconocer que tenemos -Usted, yo, todos- una corresponsabilidad en el tema.






12 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page